XI Festival Pianissimo 2024

Memorias

Acerca del festival

Desde el jueves 7 hasta el domingo 10 de noviembre del 2024 se realizó la undécima edición del Festival Pianissimo en la Ciudadela principal de la Universidad de Antioquia que reunió a 630 participantes de 11 países, 180 profesores y 41 jurados con amplia trayectoria. 

«El lugar donde todos ganamos», lema de la undécima edición, honró el espíritu del Festival, un espacio para que todos, participantes, profesores, familiares y amantes del piano en general, superemos nuestros propios retos; para compartir en un espacio inclusivo una pasión que nos permite conocernos, transformarnos y encontrarnos con nuestra propia esencia.

Ganadores

Jurados: Yamira Rodríguez y Daniel Vega

Primer puesto: Luis Ángel Huaraca Quishpi

Segundo puesto: Juan David Paiba Fonseca

Tercer puesto: Diego Alejandro Alzate Medrano

Mención de Honor:

Mariana Martínez Meneses

Andrés Felipe Ramos

Jurados: Pedro Mejia y Jorge Ossa

Primer puesto: Juliette Danaeh Navarro Polo

Segundo puesto: Simón Santiago Aguirre Aguirre

Tercer puesto:  Camila Saidiza Sánchez

Mención de Honor:

Tomás Felipe Álvarez

Gabriela Ramírez Nieto

Jurados: Karina Glasinovic, Juan David Mora, Gustavo Isaza y Andrés Otero

Primer puesto: Miguel Zapata y Kendra Nayara Castillo Araujo

Segundo puesto: Emily Pherson y León Quintero Gómez

Tercer puesto: Maria Isabel Alzate y Manuela Ríos Montaño

Mención de Honor:

Luciana Saldarriaga

Helen Antonella Corí

Sofía Agustina Anastasia

Romero Romero Aravena

Ka-Lel Matías Romero

Valentín Villamizar Saiz

Jurados: Paulina Zamora, Sebastián Ramírez, Arnaldo Garcia y Maria Fernanda Jaramillo

Primer puesto: Isabella xi en Chen Shen y Jose Carlos Vazquez Vargas

Segundo puesto: Emilio Uribe Jaramillo y Jerónimo Hincapié Henao

Tercer puesto: Felipe Ignacio Caro Saez y Martina Zarama Molina

Mención de honor:

Hiram Gabriel Reátegui López

Sofía Carolina Bringas Chávez

Nataly Sophie Quiroga Ramírez

Vicente Maximiliano Noriega Aguilera

Jurados: Andres Gomez y Jessica Alarcón

Primer puesto: Sergio Alonso Chacón Alba

Segundo puesto: Tomás Baena Zuluaga

Tercer puesto: Bruno Rámirez Gallusser

Mención de honor:

Salomón Alonso Trujillo

Tomás Ignacio Muñoz Fernández

Jurados: Lanzo Luconi, Maria Fernanda Jaramillo, Alan Huckleberry y Violeta Arboleda

Primer puesto: Hermann Felipe Ballesteros Barreto y Cristian Mateo Jaimes Ramírez

Segundo puesto: Juan Esteban Henao Maldonado y Juan Pablo Cardona Jaramillo

Tercer puesto:  Simón Cuartas Londoño y Gonza Gabriel Conde Vargas

Mención de honor:

Juliana Mejía Fernández

Juan David Vanegas Chica

Simón Caraona

Emmanuel Guevara Silva

Jurados: Teresita Gómez,  Luis B. Durango​, Pilar Leyva y Andrés Úsuga

Primer puesto: Daniel Alexander Simbaña Ruíz

Segundo puesto: Alejandro Jiménez Zapata

Tercer puesto: Jeremy Hiram Abiff Bermezo Fontalvo

Mención de honor:

Sara Morales Martínez

Elías Betancourt Taborda

Miguel Panesso Arroyave

Jurados: Teresita Gómez y Diego Caicedo

Primer puesto: Leider Sánchez Peña

Segundo puesto: Santiago Londoño Gutierrez

Tercer puesto: Rachel González Pérez

Mención de honor:

Juan Pablo Agudelo Muñoz

Pablo Hernesto Hernández

Jurados: Jose García-Taborda y Angélica Toro

Primer puesto: Trío A Piacere

Segundo puesto: Trío Boné

Tercer puesto: Trio Lamed

Mención de honor:

Trío A Piacere

Ibagei

Jurados: Sebastián Ramírez y Diego Caicedo

Primer puesto: Juan Pablo Cardona Jaramillo

Segundo puesto: Juan David Vanegas Chica

Tercer puesto: Jaremy Hiram Bernezo Fontalvo

Mención de Honor:

Gerónimo Hincapié Valencia

Jurados: Vladimir Khomyakov, Alejandro Roca, Alejandro Posada, Alan Huckleberry y Diego Arango

Primer puesto: Rachel González Pérez

Segundo puesto: Juan Pablo Cardona Jaramillo

Tercer puesto: Maria Inés Bórquez Báez

Mención de honor:

Juliana Mejía Fernández

Josué Benjamin Plúa Trujillo

Jurados: Alejandro Cremaschi y Manuel Matarrita

Primer puesto: Julián David Alzate Maya
Obra:
Impresiones Andinas

Premiación

Categoría A y Aficionados

Medallas y certificados para todos los participantes.

Categoría B y C

Trofeos (I, II y III puesto), certificados y medallas para todos los participantes. El ganador de la categoría B obtendrá un Apoya Piés de Blancas y Negras; Los ganadores del primer puesto de las categorías B y C obtendrán el libro ¨Cuadernillo de música andina Colombiana para piano a cuatro manos¨ de la compositora Sandra Arboleda.

Los segundos puestos obtendrán un libro del catálogo de la Librería Musical Especializada de Latin America Music Workshop - lamwpty.

Categoría D, E, F

Trofeos (I, II y III puesto), certificados y medallas para todos los participantes.

Los ganadores de los primeros puestos de las categorías D, E y F obtendrán un obsequio del Proyecto Músico Artesanal Son Velásquez.

Los ganadores de los primeros puestos de las categorías D obtendrán un cuadro y una camiseta de un compositor de La Tienda Del Músico Accesorios y Regalos.

Los segundos puestos obtendrán un libro del catálogo de la Librería Musical Especializada de Latin America Music Workshop - lamwpty.

Categoría G, H

Trofeos (I, II y III puesto), certificados y medallas para todos los participantes.

El ganador de la categoría H podrá participar como solista en la Temporada de conciertos de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Barranquilla en su Temporada 2025. La Fundación Rubato cubrirá el hospedaje y alimentación durante dos días.
Los ganadores de los primeros puestos de las categorías G y H obtendrán una suscripción por 3 meses en la plataforma Henle Verlag o Sheet music de acuerdo a la elección de cada ganador.
Los dos ganadores de mayor edad que residan en el área metropolitana de Medellín podrán participar en el concierto en Medelín de la TEMPORADA 2024-2025 de DISKLAVIER PIANO A PIANO LATINOAMÉRICA.

Los segundos puestos obtendrán un libro del catálogo de la Librería Musical Especializada de Latin America Music Workshop - lamwpty.

Categoría Música de Cámara

Trofeos (I, II y III puesto), certificados y medallas para todos los participantes.

$700.000 (I puesto) $600.000 (II puesto) $500.000 (III puesto).

Categoría Jóvenes Intérpretes

Trofeos (I, II y III puesto), certificados y medallas para todos los participantes.

$700.000 (I puesto) $600.000 (II puesto) $500.000 (III puesto). El ganador podrá participar en el concierto en Medelín de la TEMPORADA 2024-2025 de DISKLAVIER PIANO A PIANO LATINOAMÉRICA.

El segundo puesto obtendrá un libro del catálogo de la Librería Musical Especializada de Latin America Music Workshop - lamwpty.

Categoría Música Colombiana

Trofeos (I, II y III puesto), certificados y medallas para todos los participantes.

El ganador de la categoría Música Colombiana obtendrá $300.000.

Categoría Piano Solista

Trofeos (I, II y III puesto), certificados y medallas para todos los participantes.

$500.000 (I puesto) $400.000 (II puesto) $300.000 (III puesto).

Concurso de composición

Trofeos (I, II y III puesto), certificados y medallas para todos los participantes.

El ganador o ganadora de la categoría Concurso de Composición obtendrá $800.000. Además se grabará su obra y el video se colgará en el canal de youtube de Pianissimo; y se publicará la partituras con libre acceso en la biblioteca digital del sitio web de la Fundación Pianissimo.

Jurados presenciales

Jurados virtuales