Te invitamos a hacer parte del Festival Pianissimo en su novena versión 2022. Puedes consultar toda la información aquí.

CRONOGRAMA

10 AL 13 DE NOVIEMBRE

INSCRIPCIONES

Del 26 de Septiembre al 21 de Octubre 11:59 p.m | SIN RECARGO | Hasta el 28 de Octubre 11:59 p.m | CON RECARGO

IMPORTANTE

En el año 2022 vamos a tener modalidad mixta. Puedes participar en modalidad concurso o festival de manera presencial. Si no puedes venir a la ciudad de Medellín puedes participar en modalidad Festival de manera virtual

LUGAR

Universidad de Antioquia - Medellín

Jurados

¡Próximamente!

Calendario 2022

Jueves 10 de Noviembre

Primer día

06:00 p.m.  Concierto de apertura «Pianissimo a cuatro manos presencial» Teatro Camilo Torres a cargo de los jurados del Festival 2022. Entrada libre.

Viernes 11 de Noviembre

segundo día

Teatro Camilo Torres

Sala Teresita Gómez

Auditorio Harold Martina

  • 09:00 am – 10:30 am Conferencia «Propuesta educativa para la resignificación de la diversidad funcional desde la música» Jessica Alarcón y Soley Rojas – Colombia.
  • 11:00 am – 12:30 pm «Taller de improvisación académica» Renata Cedeño – Venezuela.
  • 01:20 pm – 02:00 pm «El Piano Hoy y el proyecto Disklavier Piano a Piano de Yamaha Latinoamérica»
  • 02:00 pm – 03:30 pm  Conferencia «El Profesor de Piano: – una profesión rentable para el siglo XXI»  a cargo de Aurelys Hernández (Venezuela) – Piano Adventures Latam.
  • 04:00 pm – 05:30 pm Conferencia-Taller “Herramientas pedagógicas de improvisación en el piano” Angélica Toro – Colombia.

Sábado 12 de Noviembre

Tercer día


Teatro Camilo Torres


Sala Teresita Gómez


Museo Universidad de Antioquia


 Auditorio Harold Martina

Facultad de Artes Universidad de Antioquia
  • 10:00 am – 12:00 pm Clase Magistral con la maestra Ana María Orduz.
  • 02:00 pm – 04:00 pm Clase Magistral con la maestra Natalia Ramírez.
  • 04:00 pm – 06:00 pm Conferencia «Cambios generacionales y tendencias interpretativas del pianismo del siglo XX hasta la actualidad» – Daniel Cárdenas – Colombia.

Domingo 13 de Noviembre

Cuarto día

 

Teatro Camilo Torres

  • 09:00 am – 10:00 am Audición Categoría Música Colombiana (Click aqui)
  • 10:00 am – 12:00  m  Final Categoría H
  • 12:30 pm – 02:30 pm Final Categoría Jóvenes Intérpretes
  • 04:00 pm – 06:00 pm Ceremonia de Premiación y cierre del  IX Festival-Concurso Pianissimo 2022

Sala Teresita Gómez

 

Museo Universidad de Antioquia

Auditorio Harold Martina

  • 10:00 am – 12:00 pm Clase Magistral con la maestra Tanya Cordero.
  • 12:00 am – 02:00 pm Clase Magistral con el maestro Daniel Vega

Eventos Virtuales 

  • 12:00 pm – 02:00 pm Clase Magistral Virtual con el maestro Gustavo Isaza.

objetivo

Festival-concurso pianissimo

El propósito del Festival-Concurso Pianissimo 2022 es el de brindar a los niños y jóvenes pianistas en formación un espacio para compartir e intercambiar sus intereses, pasiones, disciplinas e inclinaciones artísticas con otros. En otras palabras, integrar activamente una comunidad con la que se identifiquen y se vean motivados a crear nuevas amistades y lazos en torno a la música.
El festival 2022 ofrece una fantástica oportunidad a los jóvenes intérpretes de visualizar retos y metas. De modo que, los inspiren a encontrar estrategias para convertirse en mejores músicos en medio de un ambiente de camaradería y sana competencia.

Cabe resaltar que, el Festival-Concurso contará con la participación de reconocidos pianistas y pedagogos. Así los jóvenes intérpretes, sus familiares, maestros de piano y el público en general tendrán el privilegio de interactuar con ellos. Tanto en las múltiples actividades pedagógicas y artísticas, como en miras a enriquecer el crecimiento musical de la comunidad hispanohablante. Dicho de otra manera, crear una cultura en torno al piano de todos y para todos.

La edad que tenga el participante el 9 de Noviembre de 2022 determina la categoría a la que se debe presentar.

categorías

información del festival

información del festival

Modalidades

Los interesados en participar en la Modalidad Festival no tienen que cumplir con los requisitos de repertorio de su categoría, si desean pueden escoger una o varias obras sin exceder la duración máxima de la categoría. Los participantes de la Modalidad Festival se podrán presentar de forma virtual o presencial, obtendrán los comentarios del jurado, una postal y un certificado de participación (No se les asignará un puntaje, ni competirán por los primeros puestos).
Festival
Cláusula de participación
Los interesados en participar en la Modalidad Concurso deberán cumplir con los requisitos de su categoría, se presentarán de manera presencial y se les entregarán los comentarios del jurado, una postal y un certificado de participación, además competirán por los primeros puestos.
Concurso
Cláusula de participación

Requisitos del video
(Modalidad Virtual-Festival)

El video cargado en la plataforma de YouTube debe contar con excelentes condiciones técnicas.

  • El nombre del video debe ser IX Festival Pianissimo 2022, Categoría, Nombre completo del participante. Ejemplo: IX Festival Pianissimo 2022, Categoría G, Pepita Mendez.
  • El video debe ser grabado con una resolución mínima de 720p.
  • El video se debe grabar de forma horizontal.
  • El video no debe tener edición de audio ni cortes durante las obras.
  • Sólo se permiten cortes entre movimientos o cambios de obras.
  • El link del video debe anexarse en el formulario de inscripción.
  • El video debe ser publicado como contenido no creado para niños (Sin esto no se podrá publicar el video en las listas de reproducción del festival).
  • En la descripción del video debe ir la modalidad e información completa del repertorio a interpretar (Nombre completo del compositor y nombre completo de las obras). Ejemplo:
    Categoría G modalidad concurso:
    Preludio en sol menor, Sergei Rachmaninoff
    Estudio revolucionario, Frederick Chopin
    Preludio americano no. 6, Alberto Ginastera
    Nota:
  • El video debe haber sido grabado entre el 1 de Junio y el cierre de inscripciones.
  • El video debe estar con visibilidad pública.
  • La configuración avanzada del video debe especificar que NO es contenido creado para niños, para poder añadirlo a las listas de reproducción del festival.
  • Condiciones del video
    Aclaraciones
  • Es recomendable usar una cámara de alta definición, un trípode o superficie estable, un espacio que tenga poca o ninguna interferencia de ruido y buena iluminación.
  • La imagen del video debe incluir el cuerpo completo del intérprete incluidos los pies, si el espacio lo permite, y un ángulo que permita una buena visibilidad de las manos y el teclado.
  • Sugerencia de vestuario: formal.
  • Sugerencias del video
    Aclaraciones

    Requisitos de la foto artística

  • El participante debe estar mirando a la cámara.
  • Buena iluminación.
  • Presentación de concierto.
  • Condiciones de Foto Artística
    Aclaraciones

    Requisitos del repertorio por categoría

    Todas las piezas deben ser interpretadas de memoria si se participa en la modalidad de concurso (excepto las obras de la categoría Música de Cámara).

    3 o más obras que sumen como mínimo 48 compases y como máximo 6 minutos.

    3 o más obras que sumen como mínimo 4 minutos y como máximo 7 minutos.

    3 o más obras que sumen mínimo 8 minutos y máximo 12 minutos, sin incluir repeticiones. Por lo menos 3 de los siguientes períodos contrastantes deberán ser presentados: Barroco, Clasicismo, Romanticismo, Siglo XX/XXI y Latinoamericano.

    3 o más obras que sumen mínimo 8 minutos y máximo 14 minutos, sin incluir repeticiones. Por lo menos 3 de los siguientes períodos contrastantes deberán ser presentados: Barroco, Clasicismo, Romanticismo, Siglo XX/XXI y Latinoamericano.

    3 o más obras que sumen mínimo 9 minutos y máximo 15 minutos, sin incluir repeticiones. Por lo menos 3 de los siguientes períodos contrastantes deberán ser presentados: Barroco, Clasicismo, Romanticismo, Siglo XX/XXI y Latinoamericano.

    3 o más obras que sumen mínimo 10 minutos y máximo 17 minutos, sin incluir repeticiones. Por lo menos 3 de los siguientes períodos contrastantes deberán ser presentados: Barroco, Clasicismo, Romanticismo, Siglo XX/XXI y Latinoamericano.

    3 o más obras que sumen mínimo 15 minutos y máximo 20 minutos, sin incluir repeticiones. Por lo menos 3 de los siguientes períodos contrastantes deberán ser presentados: Barroco, Clasicismo, Romanticismo, Siglo XX/XXI y Latinoamericano.

    Primera Ronda: 2 o más obras que sumen mínimo 7 minutos y máximo 14 minutos en total, sin incluir repeticiones, de los períodos Barroco y Clasicismo. Pueden escoger un movimiento de obras con múltiples movimientos.

    Segunda Ronda:  una o más obras que sumen mínimo 15 minutos y máximo 20 minutos de selección libre. No pueden repetir las obras o movimientos que interpretaron en la primera ronda.

    Primera Ronda:  Una obra clásica (pueden ser 2 movimientos de una sonata clásica) y por lo menos una obra Barroca que sumen mínimo 10 minutos y máximo 15 minutos en total, sin incluir repeticiones. Pueden escoger un movimiento de obras con múltiples movimientos.

    Segunda Ronda: Una o más obras que sumen mínimo 20 minutos y máximo 25 minutos de selección libre. No pueden repetir las obras o movimientos que interpretaron en la primera ronda.

    2 o más obras (o movimientos) que sumen mínimo 13 minutos y máximo 20 minutos en total, sin incluir repeticiones. Pueden escoger uno o varios movimientos de obras con múltiples movimientos.

    Una o varias obras de música escrita por compositores Colombianos. Máximo 8 minutos de música.

    Una o varias obras de repertorio libre. Máximo 10 minutos de música.

    Una o varias obras de repertorio libre. Máximo 8 minutos de música.

    Para: Compositores Colombianos mayores de edad.

    Fecha límite de entrega: Noviembre 1 de 2022

    Área: Música de cámara – Piano acústico a cuatro manos.

    Premio: Uno (1) Cuantía: Ochocientos mil pesos ($800.000) y se publicará la partitura en la página web de Pianissimo para su libre distribución. Además, dos jurados la interpretarán en el concierto de inauguración del Festival Pianissimo 2022, y su registro audiovisual se publicará en el canal de YouTube de Pianissimo. 

    Descripción: Este premio se otorga a una obra inédita para piano a cuatro manos sólo acústico, con una duración mínima de tres (3) minutos,  y máxima de cinco (5) minutos estructurada en uno o varios movimientos. 

    Pueden participar: Compositores colombianos mayores de edad que presenten una (1) obra original e inédita, que no haya sido dada a conocer al público ni premiada en ningún otro certamen.

    Presentación de la obra: Los participantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: 

    Enviar la partitura en formato PDF con grafía de tamaño legible, aspecto nítido y firmada, con seudónimo y su maqueta sonora.

    Criterios de evaluación: Línea estética libre. No se permitirán técnicas extendidas. 

    Derechos del ganador:  El compositor conservará la propiedad intelectual de su obra. 

    Deberes del ganador: El ganador debe aceptar que el PDF de la obra se colgará en la página Web de Pianissimo para su libre distribución.

    información del festival

    Festival Pianissimo 2022

    Aclaraciones para la presencialidad

    Los participantes deben adjuntar en la inscripción las partituras en PDF (sólo se aceptan PDF de obras completas) en lo posible con numeración de compases.

    Todas las partituras del repertorio deben adjuntarse al formulario en un archivo único PDF. El nombre del archivo debe ser: Partituras + el nombre completo del participante.

    Los participantes que se inscriban a una categoría diferente a la de su edad serán descalificados de la modalidad concurso y evaluados en modalidad festival.

    Los participantes deberán presentarse mínimo 10 minutos antes de las audiciones de su categoría en la sala que se les notifique previamente por el correo.

    Los comentarios del jurado se enviarán vía correo electrónico durante las (2-3) semanas siguientes al festival.

    Festival Pianissimo 2022

    Aclaraciones para la virtualidad

    Los participantes deben adjuntar en la inscripción las partituras en PDF (sólo se aceptan PDF de obras completas) en lo posible con numeración de compases.

    Todas las partituras del repertorio deben adjuntarse al formulario en un archivo único PDF. El nombre del archivo debe ser: Partituras + el nombre completo del participante.

    La información detallada del repertorio de la audición debe estar en la descripción del video.

    Los videos de todos los participantes quedarán almacenados en listas de reproducción del canal de Youtube Pianissimo y se compartirán vía redes oficiales de la fundación del 10 al 13 de Noviembre.

    Todos los participantes inscritos en modalidad virtual obtendrán un certificado que será enviado al correo electrónico con el que se inscribieron.

    Los comentarios del jurado se enviarán vía correo electrónico durante las (2-3) semanas siguientes al festival.

    Premiación

    Premios Pianissimo

    primera Cláusula

    Los ganadores de las categorías B, C, D, E, F, G, H, Jóvenes Intérpretes, Música Colombiana y Música de Cámara recibirán un trofeo y el certificado de ganador.

    Premios Pianissimo

    segunda cláusula

    Los ganadores en las categorías Jóvenes Intérpretes y Música de Cámara obtendrán $700,000 (primer puesto), $600,000 (segundo puesto) y $500,000 (tercer puesto).

    El dinero será consignado durante los 8 días posteriores al festival.

    Premios Club de amigos Pianissimo

    tercera cláusula

    Próximamente.

    Premio Composición

    Quinta Cláusula

    El ganador del premio de composición Pianissimo obtendra ochocientos mil pesos ($800.000) y se publicará la partitura en la página web de Pianissimo para su libre distribución. Además, dos jurados la interpretarán en el concierto de inauguración del Festival Pianissimo 2023, y su registro audiovisual se publicará en el canal de YouTube de Pianissimo. 

    Festival Pianissimo 2022

    Sobre el festival

    Esperamos que la experiencia del Festival Pianissimo 2022 sea positiva y nos permita aprender a todos en este proceso de crecimiento bajo modalidad mixta.

    Retomaremos la presencialidad y esperamos volver a vivir la magia que se crea en el escenario.

    participa en el festival 2022

    Inscripción Festival Pianissimo 2022

    Conoce los términos y condiciones para participar en el Festival Pianissimo en su novena versión.
    ¡Inscripciones del 26 de Septiembre al 21 de Octubre a las 11:59 p.m SIN RECARGO!

    Inscripción Festival y Concurso

    El comprobante de pago deberá anexarse al formulario de inscripción, el cual debe diligenciarse dentro de las fechas y horarios establecidos.
    Aclaraciones
    Para tener en cuenta
    El formulario que no esté completo (con los datos solicitados, información del repertorio y su duración, y comprobante de pago) NO SERÁ VÁLIDO como inscripción.
    Aclaraciones
    Para tener en cuenta
    Los formularios de inscripción con el comprobante de pago deberán enviarse entre el 26 de septiembre y el 21 de octubre. Después de esta fecha se permitirán inscripciones extemporáneas desde el 22 de octubre hasta el 28 de octubre con un recargo de veinte mil pesos ($20.000) ó 10.00 USD en caso de que los participantes residan fuera de Colombia.
    Instrucciones
    Información detallada
    1. Si va a consignar en una sucursal de Antioquia ó va a realizar transferencia (dentro o fuera del departamento de Antioquia), pagar un valor de cincuenta mil pesos ($50.000) a la cuenta de ahorros No. 245 522 05053 de Bancolombia a nombre de la Fundación Pianissimo Nit. 900.817.517.
    2. Si consigna en una sucursal física fuera de Antioquia: pagar un valor de sesenta mil pesos ($60.000) en la cuenta de ahorros No. 245 522 05053 de Bancolombia a nombre de la Fundación Pianissimo Nit. 900.817.517 (La tarifa diferencial cubre gastos bancarios).
    3. Si vive fuera de Colombia: pagar treinta dólares (30.00 USD) en la cuenta PayPal de anitaorduz@gmail.com 
    4. Diligenciar el formulario en línea: Formulario2022 (Click aquí)

    Si después de inscribirse en modalidad concurso, un participante no satisface los requerimientos estipulados por el reglamento de la modalidad concurso, dicho participante quedará en modalidad festival y recibirá los comentarios del jurado.
    Tales circunstancias comprenden: No adjuntar correctamente archivos en PDF de las partituras (Partituras completas y nombre correcto del archivo) , edad no correspondiente a la categoría o un repertorio que no cumpla con los requisitos mínimos estipulados en cada categoría.

    Inscripción Clases Maestras

    Conoce los términos y condiciones para participar de las clases maestras del Festival Pianissimo en su novena versión.
    ¡Inscripciones del 5 de Octubre al 1 de Noviembre a las 11:59 p.m!

    Instrucciones

    1. Diligenciar el formulario en línea. FormularioClasesMaestras2022 (Click Aquí).
    2. Esperar el correo de confirmación de la inscripción a la Clase Maestra (NO AL FESTIVAL). Nota: el correo de confirmación será enviado después de diligenciar el formulario.
    3. Pagar a la fundación Pianissimo un valor de 20.000 pesos ó 20.00 USD. (Revisar pasos de inscripción al festival)
    4. Enviar a fundacionpianissimo@gmail.com el comprobante de pago.

    La solicitud para participar en las clases maestras como estudiante activo deberá enviarse entre el 5 y 1 de Noviembre.  

    Nota:
    Tenga en cuenta
    Si NO se envía el comprobante de pago de la clase maestra antes del 4 de noviembre, se dispondrá del cupo para quien siga en la lista hasta llenar los cupos.

    Inscripción Concurso de Composición (Obras de piano a 4 manos)

    El participante que desee concursar debe cumplir con los requisitos previamente establecidos en la sección de información del festival.
    El valor de inscripción es de cincuenta mil pesos ($50.000).

    NOTA: Revisar la sección de «Requisitos por categoría».

    Instrucciones
    Información detallada
    1. Si va a consignar en una sucursal de Antioquia ó va a realizar transferencia (dentro o fuera del departamento de Antioquia), pagar un valor de cincuenta mil pesos ($50.000) a la cuenta de ahorros No. 245 522 05053 de Bancolombia a nombre de la Fundación Pianissimo Nit. 900.817.517.
    2. Si consigna en una sucursal física fuera de Antioquia: pagar un valor de sesenta mil pesos ($60.000) en la cuenta de ahorros No. 245 522 05053 de Bancolombia a nombre de la Fundación Pianissimo Nit. 900.817.517 (La tarifa diferencial cubre gastos bancarios).
    3. Diligenciar el formulario en línea: Formulario Compositores (Click aquí)

    Si después de inscribirse al concurso, un participante no satisface los requerimientos estipulados por el reglamento de la convocatoria dicho participante no será tenido en cuenta para la competencia.
    Tales circunstancias comprenden: No adjuntar correctamente archivos en PDF de las partituras (Partituras completas y nombre correcto del archivo) , no enviar el audio de la pieza escrita.

    Patrocina

    Patrocinio Festival pianissimo 2022